reinoanimalia2 - CLASIFICACION
 

REINOANIMALIA
CLASIFICACION
=> ARTROPODOS
=> EQUINODERNOS
CARACTERISTICAS

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

Clasificacion Reino animal

Los animales se pueden agrupar según el tipo de alimento que comen, la forma como se reproducen, el medio en que viven  y la presencia o ausencia de esqueleto interno.
 
  • Clasificación según su movimiento
- Peces: se desplazan nadando, su cuerpo cubierto de escamas, viven en el agua, se reproducen por huevos.
- Anfibios: Se desplazan saltando, su piel es lisa y húmeda, viven parte de su vida en el agua y otra parte en la tierra, se reproducen por huevos.
- Reptiles: Se desplazan arrastrándose, tienen la piel cubierta de escamas, se reproducen  por huevos.
- Aves: Se desplazan volando, su cuerpo está  cubierto de plumas, viven en la tierra y cerca de los mares y ríos, se reproducen de huevos.
- Mamíferos: Se desplazan caminando su cuerpo está cubierto de pelos, la mayoría viven en la tierra pero algunos como la ballena y el delfín pasan su vida en el agua. Nacen del vientre de su madre y alimentan sus crías con leche producida por la hembra.
 
  • Clasificación según su reproducción
- Animales ovíparos: Son los que se reproducen por medio de huevos.
- Animales vivíparos: Son los que se desarrollan en el vientre materno, llamados también mamíferos.
- Animales ovovivíparos: Se desarrollan dentro de un huevo con cáscara blanda  y gelatinosa, que la hembra conserva dentro de su cuerpo hasta que la cría está lista para nacer. Por ejemplo la serpiente, ornitorrinco, dinosaurios.
 
  • Clasificación según su alimentación
- Animales herbívoros: Se alimentan de plantas o parte de ellas. Por ejemplo vaca, caballo.
- Animales carnívoros: Se alimentan de la carne de otros animales. Por ejemplo tigre, león.
- Animales omnívoros: Se alimentan tanto de vegetales como de otros animales. Por ejemplo cerdo, el oso.
Los integrantes del Reino Animalia:
-> Son heterótrofos, incapaces de fabricar sus propios nutrientes, se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.
- > Son pluricelulares.
-> Poseen células eucariotas (con núcleo definido, rodeado por una membrana que lo separa del citoplasma).
-> La mayoría posee células especializadas, organizadas en tejidos que forman órganos y sistemas.
-> Desarrollan un esqueleto interno y uno externo, que les sirve de soporte.
-> Pueden desplazarse, caminar, volar o nadar.
-> Se reproducen sexualmente, aunque algunos son capaces de pasar por una reproducción asexual.
-> Poseen fecundación externa o interna.
-> Tienen simetría (bilateral o radial), salvo las esponjas.
Con columna o sin columna
Tomando como criterio de clasificación esta diferencia anatómica, la gran variedad de especies del Reino Animalia se suele diferenciar en dos grupos: vertebrados e invertebrados.
Animales invertebrados: No poseen esqueleto interno o columna vertebral. Integran este grupo las esponjas, las medusas, las planarias, los gusanos, las lombrices, los insectos, los cangrejos y las estrellas de mar, entre otros.
Algunas especies, como los gusanos, no poseen ningún tipo de esqueleto y otras, como los insectos, poseen un esqueleto o exoesqueleto.
Animales vertebrados: Son los animales que poseen esqueleto interno o columna vertebral. A este grupo pertenece el Hombre. Algunos tienen la columna constituida por huesos rígidos, llamados vértebras. Otros forman su columna con cartílagos.
Son vertebrados los peces, los anfibios, los reptiles, las aves y los mamíferos.

La alimentación de los animales.
Los animales son seres vivos consumidores. Esto significa que al no poder producir sus propios nutrientes, deben extraerlos de los seres vivos de los que se alimentan.
Según el alimento que consumen se clasifican en: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
->Animales herbívoros:  Son aquellos que comen hierbas, hojas, frutas, semillas u otras partes de las plantas. Son herbívoros la vaca, el caballo, la cabra, la oveja, el rinoceronte, el camello, la jirafa, el conejo, la cebra, etc.
-> Animales carnívoros: Son animales que se alimentan de la carne de otros animales. Son carnívoros el león, el tigre, el leopardo, el tiburón, la hiena, el jaguar, el lobo, etc.
-> Animales omnívoros: Son aquellos que comen alimentos tanto de origen animal como de origen vegetal. Son animales omnívoros el Hombre, el oso pardo, las aves, el perro, el chancho, etc.

Gestación y nacimiento:
De acuerdo a la forma en la que se desarrollan sus crías, los animales se clasifican en: ovíparos, vivíparos y ovovíparos.
Animales ovíparos: son los animales que nacen de huevos y completan su desarrollo fuera del vientre materno. Son ovíparos los insectos,  los insectos, los anfibios, los aves, los moluscos, los peces y muchos reptiles.
Animales vivíparos:
Son aquellos en los cuales el embrión se forma en el interior de la hembra y cuando está completamente desarrollado, la madre lo expulsa al exterior. Son vivíparos los mamíferos, excepto el ornitorrinco.

Animales ovovivíparos:

en ellos el embrión se desarrolla dentro del  huevo  que la madre retiene en su interior. Algunos animales ovovivíparos son los tiburones y las víboras.


 
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis