reinoanimalia2 - ARTROPODOS
 

REINOANIMALIA
CLASIFICACION
=> ARTROPODOS
=> EQUINODERNOS
CARACTERISTICAS

Arthropoda

 Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.

Hay más de 1 200 000 especies descritas, en su mayoría insectos, que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Varios grupos de artrópodos están perfectamente adaptados a la vida en el aire, igual que los vertebrados amniotas, a diferencia de todos los demás filos de animales, que son acuáticos o requieren ambientes húmedos. Su anatomía, su fisiología y su comportamiento revelan un diseño simple pero admirablemente eficaz.

Sus características son  que todo el cuerpo está conformado por varios segmentos unidos y repetitivos, este fenómeno es conocido como metamería, con lo que el cuerpo aparece construido por módulos repetidos a lo largo del eje antero-posterior entre sí, por medio de articulaciones.

El exoesqueleto de los artrópodos está compuesto por  glucopeptídica es una cubierta continua llamada cutícula, que se extiende incluso por los dos extremos del tubo digestivo y por las vías o cavidades respiratorias, y que está situada por encima de la epidermis, que es la que la secreta.
El exoesqueleto está estructurado en las siguientes capas:

1.   Epicutícula. Muy delgada, estratificada a su vez y con propiedades hidrófobas que le confieren una función impermeabilizante. Está compuesta de proteínas y sustancias lipídicas tales como ceras. Donde es más delgada se facilita el intercambio de sustancias, por ejemplo la transpiración.

2.   Procutícula. Es la parte principal y más gruesa de la cutícula. Está formada a su vez por dos capas:

1.  Exocutícula. Esta parte es la de espesor más desigual y la más rígida. Su dureza deriva de la presencia de compuestos fenólicos que enlazan a los otros polímeros. Abunda en los escleritos y es más delgada o está ausente en las zonas de articulación.

2.  Endocutícula. Gruesa pero a la vez flexible y de espesor más uniforme que la exocutícula.

La cutícula aparece muy frecuentemente cubierta de quetas (pelos) de diversa función, incluida la sensorial táctil.

Los artrópodos se reproducen sexualmente. Las hembras, tras ser fecundadas por los machos, ponen huevos. El desarrollo, a partir del huevo, puede ser directo o indirecto.

·         En el desarrollo directo nace un individuo similar al adulto, aunque, como es lógico, de menor tamaño.

·         En el desarrollo indirecto nace una larva que implica una serie de cambios profundos denominados metamorfosis.

Se dan frecuentes casos de partenogénesis, sobre todo en crustáceos e insectos. También se dan raros casos de hermafroditismo que aparecen sobre todo en especies parásitas o sésiles.

¡Hoy había/n 2 visitantes (4 clics a subpáginas) en ésta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis